## Bases para la discusión de la Doctrina de Defensa y Seguridad En un acto desarrollado el 6 de septiembre, el Ministro de Defensa, Rubén Saavedra Soto, entregó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, las bases de discusión de la Doctrina de Seguridad y Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia, como un instrumento que **Ministerio** contribuye al conocimiento y comprensión de los fundamentos, **públicame** la visión estatal, estructura, proyección y los recursos asignados al Sector Defensa para el cumplimiento de su misión institucional. Con el objetivo de dar cu La publicación presentada por el Ministerio de Defensa, presenta Social, establecidas en e los componentes esenciales del Sistema de Seguridad y Defensa, Decreto Supremo 214 y así como las políticas de Defensa, basadas en los principios Pública, el Ministerio de D establecidos por la Constitución Política del Estado, que declaran sociales y la sociedad civ a Bolivia como un Estado pacifista que promueve la paz pero se En el encuentro con las reserva el derecho de su legítima defensa, y en esa perspectiva de Defensa, Rubén Saave dichas políticas se orientan a garantizar la independencia, al Desarrollo y Defensa C soberanía, integridad territorial y la salvaguarda de los intereses del en la que se dio a conoc Estado, además como tarea importante, fomenta la participación POA Institucional para la activa de toda la sociedad, para el logro de los objetivos de la los proyectos que lleva a Seguridad y Defensa. Como una segunda tarea En ese marco, la nueva visión de la Seguridad y Defensa del Estado, Defensa Civil, Hernán Tu establece responsabilidades primarias y colectivas, mediante un prevención y atención de proceso estratégico que consolida un Sistema de Seguridad y institucional para la aten Defensa, comprometido con todos los órganos del Estado, la (sequía 2008- 2010; Fenó sociedad en su conjunto y las Fuerzas Armadas como eje y motor El Viceministerio de Defe de la soberanía estatal. prevención, rehabilitació El objetivo de esta publicación es generar la discusión pública, económicos dispuestos p la participación ciudadana y el aporte intelectual de todos Las organizaciones socia los bolivianos y bolivianas, civiles y militares con relación a los y control social, emitier componentes esenciales del Sistema de Seguridad y Defensa, que oportunidad de los biene actúan en el escenario del Estado y reflejan la transparencia en los en caso de desastres y e gastos de Defensa. recomendaciones para co ----- instrumento que **Ministerio de Defensa rinde cuentas** los fundamentos, **públicamente a la sociedad boliviana** recursos asignados misión institucional. **Unida** Con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones sobre el Control Defensa, presenta Social, establecidas en el marco de la Constitución Política del Estado, **estre** guridad y Defensa, Decreto Supremo 214 y el programa de Transparencia en la Gestión en los principios Pública, el Ministerio de Defensa, rindió cuentas públicas a los movimientos El Ministro de Defen tado, que declaran sociales y la sociedad civil en general. construcción de la nu eve la paz pero se En el encuentro con las organizaciones sociales, participaron el Ministro Educativa del Ejércit en esa perspectiva de Defensa, Rubén Saavedra, los viceministros de Defensa y Cooperación española Grentidem a independencia, al Desarrollo y Defensa Civil, además del Alto Mando Militar, oportunidad comercial en la zona de los intereses del en la que se dio a conocer en primera instancia, el nivel de ejecución del Paz. nta la participación POA Institucional para la gestión 2010, resultados y nivel de ejecución de Cada uno de los bloq os objetivos de la los proyectos que lleva adelante el sector Defensa. para el personal adm Como una segunda tarea de la Rendición de Cuentas, el Viceministro de a la Unidad Educativ Defensa del Estado, Defensa Civil, Hernán Tuco, informó sobre la normativa existente para la instalaciones del Col tivas, mediante un prevención y atención de desastres y emergencias, así como el contexto El bloque administrat a de Seguridad y institucional para la atención de emergencias en los periodos 2006- 2010 superficie de 810 m2 nos del Estado, la (sequía 2008- 2010; Fenómeno El Niño 2009-2010, Incendios 2010). 32 ambientes edifica como eje y motor El Viceministerio de Defensa Civil, también explicó sobre las acciones de que tuvo un costo de prevención, rehabilitación y reconstrucción así como también los recursos A tiempo de descub discusión pública, económicos dispuestos para la atención de las emergencias. la construcción al C electual de todos Las organizaciones sociales haciendo uso de su derecho de participación exhortó a los benefic con relación a los y control social, emitieron sus criterios sobre la calidad, suficiencia y Educativa del Ejércit dad y Defensa, que oportunidad de los bienes y servicios que brinda Defensa Civil a la población al máximo sus cóm ransparencia en los en caso de desastres y emergencias. De la misma forma, se formularon adolescentes. recomendaciones para contribuir al mejor desempeño del POA 2010. ----- ### de cuentas d boliviana Unidad Educativa del Ejército siciones sobre el Control ción Política del Estado, **estrenó dos nuevos bloques** sparencia en la Gestión úblicas a los movimientos El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, entregó la primera fase de **EMSE** construcción de la nueva infraestructura que será destinada a la Unidad participaron el Ministro Educativa del Ejército, la misma que es ejecutada por la empresa e Defensa y Cooperación española Grentidem SA, que ha erguido un moderno complejo La Escuela Militar ndo Militar, oportunidad comercial en la zona de Irpavi en La Paz, denominado Megacenter La (EMSE) ubicada en el nivel de ejecución del Paz. con la entrega de os y nivel de ejecución de Cada uno de los bloques contiene infraestructura moderna y apropiada primera fase de es a. para el personal administrativo, profesores y alumnado que concurren Evo Morales Aym entas, el Viceministro de a la Unidad Educativa del Ejército, que actualmente funciona en las Saavedra, autorida rmativa existente para la instalaciones del Colegio Militar de Ejército. de la moderna inf as, así como el contexto El bloque administrativo consta de 28 ambientes construidos sobre una financiada con recu los periodos 2006- 2010 superficie de 810 m2. y el bloque correspondiente a secundaria tiene En esa oportunidad 0, Incendios 2010). 32 ambientes edificados sobre una superficie 1.773 m2, infraestructura entregar la nueva có sobre las acciones de que tuvo un costo de inversión de 700.000 dólares. continúen su prep omo también los recursos A tiempo de descubrir la plaqueta y hacer la entrega de las llaves de Fuerzas Armadas, mergencias. la construcción al Comandante del Ejército, el Ministro de Defensa, integración, los rec derecho de participación exhortó a los beneficiarios; plantel docente y estudiantes en la Unidad la calidad, suficiencia y Educativa del Ejército, cuidar la nueva infraestructura y aprovechando efensa Civil a la población al máximo sus cómodos ambientes para la educación de niños y ma forma, se formularon adolescentes. mpeño del POA 2010. ----- ### Ejército oques tregó la primera fase de **EMSE de Tarata estrenó moderna** erá destinada a la Unidad **infaestructura** cutada por la empresa **pro** un moderno complejo La Escuela Militar de Sargentos del Ejército “Maximiliano Paredes” nominado Megacenter La (EMSE) ubicada en la localidad de Tarata, Cochabamba, se benefició con la entrega de cuatro modernas instalaciones, construidas en la El Ministerio de ura moderna y apropiada primera fase de ese complejo. El Presidente del Estado Plurinacional Zonas de Segur alumnado que concurren Evo Morales Ayma, acompañado del Ministro de Defensa, Rubén seminarios talle almente funciona en las Saavedra, autoridades militares y municipales de la región, hizo entrega para fortalecer e de la moderna infraestructura, el pasado 4 de septiembre, que fue funcionarios edi tes construidos sobre una financiada con recursos del Programa “Evo Cumple”. Del 15 al 17 de s diente a secundaria tiene En esa oportunidad, el Primer Mandatario, destacó su complacencia al el III Seminario 1.773 m2, infraestructura entregar la nueva infraestructura, que servirá para que los sargentos Proyectos de De lares. continúen su preparación, de modo que, junto a los oficiales de las en el que partici entrega de las llaves de Fuerzas Armadas, tengan toda la capacidad de defender la Patria, la los municipios d el Ministro de Defensa, integración, los recursos naturales y propiciar el desarrollo de Bolivia. El Ministerio de estudiantes en la Unidad disposición de tructura y aprovechando ministerios invol a educación de niños y enseñar a elabo normativa estab El Director Gen Mario Antezana que las frontera nuestra soberan preservación de fronterizas son d Estado como un sector defensa t **Esta es una** Calle ----- ### moderna Defensa promueve proyectos de desarrollo fronterizo “Maximiliano Paredes” habamba, se benefició ones, construidas en la El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de el Estado Plurinacional Zonas de Seguridad Fronteriza, promueve la realización de ro de Defensa, Rubén seminarios talleres en municipios de las regiones fronterizas e la región, hizo entrega para fortalecer el desarrollo de capacidades técnicas en los e septiembre, que fue funcionarios ediles. mple”. Del 15 al 17 de septiembre, en la ciudad de Trinidad se efectuó tacó su complacencia al el III Seminario Taller para la “Elaboración y Evaluación de para que los sargentos Proyectos de Desarrollo para Municipios Fronterizos del Beni” o a los oficiales de las en el que participaron alrededor de 300 funcionarios de todos e defender la Patria, la los municipios de la región. l desarrollo de Bolivia. El Ministerio de Defensa, para este tipo de eventos, pone a disposición de los participantes, personal técnico de los ministerios involucrados en la temática, de modo que puedan enseñar a elaborar proyectos de desarrollo, cumpliendo la normativa establecida. El Director General de Zonas de Seguridad Fronteriza, Gral. Mario Antezana, a tiempo de inaugurar el evento explicó que las fronteras del Estado, son los puntos más sensibles de nuestra soberanía, por ello es que la “integridad territorial, la preservación de los recursos naturales y el desarrollo de zonas fronterizas son definidas en nuestra Constitución Política del Estado como un deber del Estado”, sobre cuyo mandato el sector defensa trabaja promoviendo proyectos de desarrollo **Esta es una publicación de la Unidad de Comunicación Social** **y Prensa del Ministerio de Defensa** Calle 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502 Telf.: (591-2) 2434004 - 211 2605 Web: www. mindef.gov.bo La Paz - Bolivia ----- ### Arma Evaluación de los recursos nat puestos fronterizos Tomando en cuenta que es deber fundamental de las Fuerzas Armadas, la defensa, seguridad y control de las zonas fronterizas de Bolivia, la Con el objetivo de pr Dirección General de Zonas de Seguridad Fronteriza desarrolló el I fronteriza, la Armad Seminario Taller “Evaluación y Seguridad Fronteriza. Situación Estratégica cuantificación de los r de los Puestos Fronterizos y Capitanías de Puerto”, cuyo objetivo adyacentes del Río Ma es la evaluar y planificar la creación o reducción de los mismos y el El Primer Distrito Nava equipamiento logistico de los nuevos puestos militares en las fronteras en el eje estratégico así como el respectivo equipamiento de los mismos para efectivizar su Agencia para el Desar desempeño en la importante misión que la entidad castrense desarrolla (ADEMAF) en esas regiones. A bordo de dos cam En este encuentro, participaron comandantes de las unidades militares combustible y equipo de las FFAA, distritos navales, brigadas aéreas, comandos de pequeñas encargada por la ent unidades acantonadas en la Guarnición del Beni. capacitación sobre est ### Armada creará nuevas unidades para mejorar la cobertura estratégica Ejercicio sal Con el objetivo de sentar y consolidar la presencia del Estado, con soberanía territorial, la Armada Boliviana en coordinación con la El Lago Titicaca, fue Dirección General de zonas de Seguridad Fronteriza, proyecta la creación Salvamento y Rescate de nuevas unidades fronterizas y translado de algunas unidades para Guerra de la República mejorar su cobertura estratégica. conjuntos se realizaro Se trata de al menos 17 unidades que serán instaladas en diferentes Tercera Zona Naval de regiones del país, particularmente en las zonas fronterizas de afluencia Naval “Titicaca”, efectu lacustre, como es el departamento de Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y el El simulacro registrad norte de La Paz. Huatajata, donde part Para este objetivo, la Armada Bolivia, se encuentra planificando el del Centro de Instrucci desplazamiento de algunas unidades militares a las nuevas capitanías de con la presencia del Vi puerto y bases navales que serán creadas. representantes de la E ----- ### Armada Boliviana cuantifica recursos naturales del Río Madre de Dios Ina de las Fuerzas Armadas, fronterizas de Bolivia, la Con el objetivo de propiciar el desarrollo de las zonas de seguridad ronteriza desarrolló el I fronteriza, la Armada Boliviana, realizó un censo poblacional y La Armada Boliviana riza. Situación Estratégica cuantificación de los recursos naturales existentes en las poblaciones población de Guaya Puerto”, cuyo objetivo adyacentes del Río Madre de Dios. Mamoré, para que l ción de los mismos y el El Primer Distrito Naval “Beni”, ejecutó el Plan de Operaciones Censo, (GLP), proceda a en militares en las fronteras en el eje estratégico Naval Madre de Dios, en coordinación con la poblaciones aledaña ismos para efectivizar su Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas Hasta ahora, el gas l tidad castrense desarrolla (ADEMAF) lo que elevaba el cos A bordo de dos camiones transportando dos botes deslizadores, entre YPFB y la Arm de las unidades militares combustible y equipo, la comisión de censadores, inició la tarea “Transnaval”. Se har comandos de pequeñas encargada por la entidad gubernamental, tras recibir jornadas de El acto de inaugur i. capacitación sobre esta labor, a cargo de personeros de la ADEMAF. presencia del Presid Agencia para el Desa ### ades para Juan Ramón Quintan atégica Ejercicio binacional de búsqueda, salvamento y rescate Defen resencia del Estado, con en coordinación con la El Lago Titicaca, fue escenario del Segundo Ejercicio de Búsqueda, eriza, proyecta la creación Salvamento y Rescate a bordo de lanchas patrulleras de la Marina de Con la finalidad de p e algunas unidades para Guerra de la República del Perú y la Armada Boliviana. Estos ejercicios Armadas y desechar conjuntos se realizaron en el marco de los acuerdos suscritos entre la 6 “independencia”, instaladas en diferentes Tercera Zona Naval de la Marina de Guerra del Perú y el Cuarto Distrito detonación y destr s fronterizas de afluencia Naval “Titicaca”, efectuado en la IX Reunión de Comandos Fronterizos. La demolición de e eni, Santa Cruz, Tarija y el El simulacro registrado se realizó a una milla de la población de especializado en el Huatajata, donde participaron especialistas en sumersión en el agua la Armada Boliviana ncuentra planificando el del Centro de Instrucción de Buceo en Altura (CIBA). La actividad contó a las nuevas capitanías de con la presencia del Viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco Ayma y representantes de la Embajada de la República del Perú. ----- ### tifica adre de Dios Inauguración de la planta engarrafadora de GLP #### Defensa con as zonas de seguridad censo poblacional y La Armada Boliviana transportó 120.000 kilogramos de gas natural a la **cooperacion** ntes en las poblaciones población de Guayanamerín, a través del eje estratégico Naval Ichilo- Mamoré, para que la Planta Engarrafadora de Gas Licuado de Petróleo El Ministro de Defe de Operaciones Censo, (GLP), proceda a enbasar y comercializar este esencial producto en las “Mariscal Andrés de n coordinación con la poblaciones aledañas. al Embajador de la R es y Zonas Fronterizas Hasta ahora, el gas licuado era transportado en garrafas, vía carretera, Araujo, por todo el a lo que elevaba el costo de producción. Por efecto del convenio suscrito particularmente al Mi os botes deslizadores, entre YPFB y la Armada Boliviana la Unidad Operativa de Servicios En cumplimiento a l adores, inició la tarea “Transnaval”. Se hará cargo del transporte. septiembre del año en as recibir jornadas de El acto de inauguración de la Planta Engarrafadora contó con la distinción al diplomát eros de la ADEMAF. presencia del Presidente de Y.P.F.B., Carlos Villegas, el Director de la colaboración brindada Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Fronteras (ADEMAF), por la presencia de fe Juan Ramón Quintana y autoridades del Alto Mando Militar. regiones del país. Esta ### squeda, de equipos y herrami para el control de ince ### e Defensa desactiva explosivos en A su vez, el Vicemini desuso entrega de un present Ejercicio de Búsqueda, motivos autóctonos, i ulleras de la Marina de Con la finalidad de precautelar la seguridad del personal de las Fuerzas de nuestro país, en liviana. Estos ejercicios Armadas y desechar material obsoleto, el Batallón de Infantería Marina brasileño a la emergen erdos suscritos entre la 6 “independencia”, acantonado en la localidad de Chua, efectuó la Por su parte, Araujo, Perú y el Cuarto Distrito detonación y destrucción de granadas de guerra de distinto tipo. condecoración, reiteró Comandos Fronterizos. La demolición de este equipo bélico fue realizada con personal apoyar en desastres na a de la población de especializado en el manejo de explosivos del Ministerio de Defensa y establecidas en mate sumersión en el agua la Armada Boliviana. entre ambos países. BA). La actividad contó vil, Hernán Tuco Ayma y del Perú. ----- **E** ### anta LP #### Defensa condecoró a Embajador de Brasil por su mos de gas natural a la **cooperacion ante desastres naturales en Bolivia** tratégico Naval Ichilo- s Licuado de Petróleo El Ministro de Defensa, Rubén Saavedra, confirió la condecoración encial producto en las “Mariscal Andrés de Santa Cruz” en el grado Gran Oficial de la Orden, al Embajador de la República Federativa del Brasil, Frederico Cezar de arrafas, vía carretera, Araujo, por todo el apoyo brindado al Estado Plurinacional de Bolivia y del convenio suscrito particularmente al Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas. perativa de Servicios En cumplimiento a la Resolución Ministerial Nº 0654 de fecha 8 de septiembre del año en curso, el Ministerio de Defensa otorgó la máxima fadora contó con la distinción al diplomático brasileño en agradecimiento a su desinteresada gas, el Director de la colaboración brindada para la atención de las emergencias registradas Fronteras (ADEMAF), por la presencia de fenómenos naturales adversos que afectaron a varias ndo Militar. regiones del país. Esta delegación diplomática comprometio la donación de equipos y herramientas por un valor aproximado de 500.000 dólares para el control de incendios forestales. ### vos en A su vez, el Viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco Ayma, hizo la entrega de un presente, consistente en un poncho rojo y una chalina con motivos autóctonos, indumentaria representativa de la región altiplánica ersonal de las Fuerzas de nuestro país, en reconocimiento por la colaboración del Gobierno n de Infantería Marina brasileño a la emergencia por los incendios. de Chua, efectuó la Por su parte, Araujo, a tiempo de expresar su agradecimiento por la erra de distinto tipo. condecoración, reiteró el compromiso permanente de su Gobierno para lizada con personal apoyar en desastres naturales así como en el curso normal de las relaciones inisterio de Defensa y establecidas en materia de Defensa y Fuerzas Armadas que desarrollan entre ambos países. # Promovien zonas de ----- **Ministerio de Defensa** **Estado Plurinacional de Bolivia** #### de Brasil por su urales en Bolivia onfirió la condecoración Gran Oficial de la Orden, Brasil, Frederico Cezar de Plurinacional de Bolivia y uerzas Armadas. Nº 0654 de fecha 8 de Defensa otorgó la máxima miento a su desinteresada emergencias registradas sos que afectaron a varias comprometio la donación mado de 500.000 dólares ernán Tuco Ayma, hizo la cho rojo y una chalina con i va de la región altiplánica olaboración del Gobierno su agradecimiento por la ente de su Gobierno para so normal de las relaciones Armadas que desarrollan # Promoviendo el desarrollo de las zonas de seguridad fronteriza -----